
Para iniciarse en Bikram Yoga es necesario un período de adaptación y es recomendable tomárselo con calma. Lo primero es adaptarse mentalmente a la sala con calor y a la respiración profunda. Tomará un tiempo aprender lo básico de esta metodología.
Para que la experiencia inicial sea positiva te damos éstos consejos :
1- Puntualidad- Llega al centro con tiempo. Debes cambiarte primero y entrar a la sala de Yoga al menos 5 minutos antes de la clase para aclimatarte. Una vez que comienza la clase no se puede pasar.
2- Hidrátate bien el día antes de la clase. Durante la clase debes beber muy poco , solo para refrescar la garganta. En la primera clase pueden aparecer síntomas por causa de la deshidratación. En ese caso ya lo sabes para la próxima clase, tu cuerpo necesita mas agua.
3- Viste ropa deportiva y cómoda. Vas sudar bastante. Recomendamos ropa ajustada y fresca que no te moleste. Podrás cambiarte en el vestuario..
4- Tienes que traer una botella pequeña de agua, que podrás rellenar en el centro en nuestra fuente de agua filtrada.; una esterilla de Yoga limpia y en buenas condiciones, y dos toallas (una para la práctica, esta debe ser como mínimo de 1.70cm x 60cm. y otra para la ducha. También puedes alquilarlo todo en recepción por 1 €/ cada.
5- Está prohibido salir de la sala de Yoga durante la clase. El objetivo es llegar al final sin abandonar. Puedes parar y descansar siempre que sea necesario sin salir. La única forma de superar los límites que aparecen. es desarrollando autocontrol. Es normal que quieras rendirte cuando el cuerpo se fatigue, pero sólo tienes que parar y respirar con calma, sin agobiarte por las sensaciones intensas. Es algo nuevo y requiere adaptación. La clase es segura y efectiva, incluso si las sensaciones no son buenas al terminar te sentirás fenomenal .
OJO – Si hubiera algún motivo de fuerza mayor avisa al profesor para que pueda indicarte cuando salir sin distraer a los demás.
La clase de Bikram siempre es un reto, y nunca se vuelve más fácil, tú te vuelves más fuerte.
DISFRUTA DEL PROCESO