Testimonio

¿Por qué bikram?

Responde Cristina Serrano. 💫

“Voy a dejar a un lado los beneficios que se pueden leer en cualquier web.
Para mí lo interesante en una clase de bikram es que se parece a una película de tu propia vida. Con el tiempo aprendes a leer los mensajes que te lanza tu práctica, se trata de una metáfora. Esos gestos, manías, costumbres, pensamientos, emociones incómodas que se repiten durante la secuencia de bikram son un reflejo de cómo es tu vida. Lo interesante es preguntarse cosas como: ¿Por qué tengo que practicar junto a una pared y si estoy en el centro me encuentro mal? ¿Por qué estoy incómoda con pantalón corto? ¿Por qué necesito llevar dos botellas de agua por si una se me termina? ¿Por qué si en las primeras posturas me caigo no consigo “retomar” la clase? ¿Cómo salgo de las posturas? ¿Termino con la toalla hecha un barullo de arrugas? Ahí está la clave.

Bikram es presencia. Durante la clase solo escucho la voz y miro un punto fijo en el espejo. En la vida cotidiana solemos comer mientras escuchamos un podcast, charlamos con alguien y pensamos en lo que tenemos que hacer mañana. Si durante 90 minutos mantienes una absoluta presencia, poquito a poco vivirás de ese modo. Nuestro mayor poder es la atención. Si conseguimos prestar atención a lo importante y no malgastar tiempo y energía en el resto nuestra vida cambiará. Desde que practico tengo más tiempo y tomo mejores decisiones.

También tras tiempo de práctica he conseguido separarme de mis pensamientos. Durante la clase la mente te envía un montón de información falsa y eso me ha llevado a cuestionarme todo lo que pienso. La mente miente.
Además hay una sensación personal. He hablado muchas veces de una especie de límite que siento. Empiezo a hacer algo nuevo y avanzo rápido, luego me paro. Como si en casa creciese y creciese pero claro, llego al techo y no hay manera de traspasarlo. Pues bien, creeros lo que os voy a contar, desde que practico bikram, el techo de mi casa está más alto.”

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Ir al contenido